Arenque: 13 propiedades y beneficios para la salud
1. El arenque es bueno para la salud del corazón.
El arenque es uno de los alimentos que puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. Debido a la presencia de ácidos grasos poliinsaturados en el arenque, la investigación ha demostrado que el arenque es la fuente de proteína preferida sobre la carne roja como la carne de res para las personas con riesgo de enfermedad cardíaca.
Lo que hace que el arenque sea bueno para la salud del corazón son los ácidos grasos omega-3 que ayudan a reducir los niveles altos de triglicéridos. Los triglicéridos son un tipo de grasa en la sangre que debe mantenerse en ciertos niveles para proteger la salud del corazón. Los estudios han demostrado que estos omega-3 pueden ayudar a reducir la presión arterial alta además de reducir el riesgo de ataques cardíacos y arritmias. El arenque también puede ayudar a reducir los niveles de colesterol.
La vitamina D y el selenio en el arenque son otra forma de proteger su corazón. La deficiencia de vitamina D y los niveles bajos de selenio se han relacionado con enfermedades cardíacas.
2. El arenque tiene propiedades antiinflamatorias.
Uno de los muchos beneficios del arenque son sus propiedades antiinflamatorias. El arenque es rico en omega-3 y selenio, responsable de sus propiedades antiinflamatorias.
Los estudios demuestran que el arenque previene las enfermedades inflamatorias del intestino como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn. El omega 3 también ayuda en el desarrollo de la enfermedad inflamatoria intestinal.
3. El arenque es bueno para la salud mental.
Existe evidencia científica de que se asocia con una mayor ingesta de omega-3 y niveles reducidos de depresión. Los omega-3 también pueden tener un impacto significativo en la reducción de los síntomas del TDAH y otros trastornos neurológicos sin efectos secundarios. Algunos estudios muestran que los niños que consumen omega-3 con regularidad han mejorado su rendimiento académico.
La vitamina D también juega un papel en la prevención y el manejo de la disfunción cerebral. Los altos niveles de vitamina D y omega-3 parecen aumentar la liberación de serotonina, lo que reduce la gravedad de varios trastornos, como el TDAH, el trastorno bipolar, la esquizofrenia y el comportamiento impulsivo.
Quizás debido a estas mismas funciones, se ha demostrado que la vitamina D regula el estado de ánimo, mejora la concentración y ayuda a la memoria y al aprendizaje.
4. El arenque ayuda a prevenir enfermedades relacionadas con la edad.
Algunos estudios han demostrado que comer pescado como el arenque, que es rico en omega-3, puede revertir la pérdida de tejido del músculo esquelético y retrasar el proceso de envejecimiento.
También se sabe que los ácidos grasos omega-3 ayudan con la enfermedad de Alzheimer. Esto parece estar relacionado con la capacidad de los omega-3 para reducir la inflamación general.
Los altos niveles de vitamina D que se encuentran en el arenque también ayudan a retrasar el envejecimiento. La vitamina D juega un papel importante para mantener los huesos sanos durante mucho tiempo y ayuda a prevenir el desarrollo de osteoporosis y otros trastornos de la densidad ósea.
5. El arenque es bueno para la salud de los glóbulos rojos.
El arenque tiene beneficios para la salud de los glóbulos rojos. Los glóbulos rojos necesitan hemoglobina para funcionar. Esto se debe a que la hemoglobina se une al oxígeno y permite que las células lo transporten por todo el cuerpo.
El hierro y la vitamina B12 del arenque ayudan a producir esta hemoglobina. La proteína del arenque también sirve como fuente de aminoácidos que el cuerpo necesita para producir hemoglobina.
6. El arenque es bueno para la salud ósea.
Uno de los beneficios del arenque son sus propiedades que favorecen la salud ósea. El arenque contiene calcio, magnesio y fósforo, minerales que son importantes para la salud del esqueleto. Estos son los tres nutrientes que el cuerpo usa para producir hidroxiapatita, el complejo mineral que forma los dientes y los huesos. El contenido de proteínas del arenque también nutre los huesos.
7. El arenque favorece la función nerviosa.
Comer arenque es una excelente manera de nutrir su sistema nervioso. El arenque proporciona DHA y EPA (dos tipos de ácidos grasos omega-3). El cuerpo usa omega-3 para promover una función cerebral saludable, y los niveles bajos de ácidos grasos omega-3 pueden aumentar el riesgo de enfermedad de Alzheimer.
El potasio que se encuentra en el arenque ayuda a las células nerviosas a enviar señales eléctricas, un proceso central en la función cerebral, y la vitamina B6 ayuda con la transmisión nerviosa.
8. El arenque reduce la posibilidad de que se formen coágulos de sangre.
Comer pescado promueve la circulación sanguínea y reduce las posibilidades de trombosis. Los mariscos contienen omega-3 EPA y DHA, que previenen la producción de eicosanoides, que pueden causar inflamación y coágulos de sangre.
9. El arenque tiene propiedades para aliviar la artritis.
El consumo diario de pescado alivia los síntomas de la artritis reumatoide, que puede provocar inflamación de las articulaciones. Los estudios han relacionado las grasas omega-3 con la osteoartritis. Comer mariscos puede prevenir esta enfermedad.
10. El arenque es beneficioso para la salud ocular.
El consumo de arenque ayuda a mantener los ojos sanos. Los estudios han demostrado que los ácidos grasos omega-3 evitan que la visión desarrolle degeneración macular. El arenque también contiene retinol, un tipo de vitamina A, que también puede ayudar a mejorar la visión nocturna.
11. El arenque es rico en varios minerales.
Uno de los beneficios del arenque es que es rico en minerales. Contiene nutrientes como selenio, yodo, potasio y zinc. El yodo es esencial para la glándula tiroides y el selenio ayuda a prevenir el cáncer.
12. El arenque también es bueno para la protección pulmonar.
Los mariscos alivia el asma y protege los pulmones. Comer mucho pescado hace que sus pulmones estén sanos y fuertes.
13. El arenque es un alimento seguro para mujeres embarazadas.
Según el Consejo Nacional de Defensa de los Recursos, el arenque es uno de los pescados con menor contenido de mercurio. El mercurio es una neurotoxina dañina que es particularmente peligrosa para las mujeres embarazadas, por lo que el arenque es una buena opción de mariscos si está embarazada.
Tabla nutricional del arenque / 100g
- Calorías: 158 Kcal
- Grasa total: (12%)
- Colesterol: (20%)
- Sodio: (4%)
- Carbohidratos totales: (0%)
- Fibra dietética: (0%)
- Proteínas: (36%)
- Vitamina D: (21%)
- Calcio: (4%)
- Hierro: (6%)
- Potasio: (7%)
- Ácido fólico: (2%)
- Niacina: (20%)
- Ácido pantoténico: (13%)
- Riboflavina: (18%)
- Tiamina: (8%)
- Vitamina A: (3%)
- Vitamina B12: (570%)
- Vitamina B6: (23%)
- Vitamina C: (1%)
- Vitamina E: (5%)
- Cobre: (10%)
- Magnesio: (8%)
- Manganeso: ( 2%)
- Fósforo: (34%)
- Selenio: (66%)
- Zinc: (9%)
% es un porcentaje de la cantidad diaria recomendada.