Zanahoria: 17 propiedades y beneficios para la salud

Zanahoria: 17 propiedades y beneficios para la salud

Zanahoria

1. Las zanahorias ayudan a promover la salud ocular.

La vitamina A en las zanahorias es esencial para una buena visión. Cuando la vitamina A es deficiente durante demasiado tiempo, la parte externa de los fotorreceptores del ojo comienza a deteriorarse. Esto conduce a la ceguera nocturna.

La vitamina A insuficiente puede interferir con los procesos químicos normales involucrados en la visión. Restaurar la ingesta adecuada de vitamina A puede promover la salud visual.

Las zanahorias también contienen luteína, un poderoso antioxidante. Los estudios han relacionado esto con un riesgo reducido de degeneración macular. Los carotenoides protegen las células ganglionares de la retina, previniendo varias enfermedades oculares.

2. Las zanahorias ayudan a reducir el riesgo de cáncer.

Las zanahorias contienen fitoquímicos conocidos por sus propiedades anticancerígenas. Algunos de estos compuestos incluyen betacaroteno y otros carotenoides. Estos compuestos activan ciertas proteínas que estimulan la inmunidad y suprimen las células cancerosas. Los estudios han demostrado que las zanahorias también pueden ayudar con la leucemia.

Los carotenoides presentes en las zanahorias pueden reducir el riesgo de cáncer de estómago, colon, próstata, pulmón y mama.



3. Las zanahorias son buenas para la salud de la piel.

Las zanahorias tienen beneficios para la piel. Esta verdura es rica en carotenoides. Los estudios han demostrado que las frutas y verduras ricas en estos compuestos pueden ayudar a mejorar la piel y hacerte lucir relativamente joven.

Las zanahorias también tienen las propiedades curativas del betacaroteno. El betacaroteno elimina los radicales libres, protege el tejido de la piel y tiene propiedades fotoprotectoras.

Las zanahorias también contienen antioxidantes, que pueden ayudar a prevenir afecciones de la piel como el acné y la dermatitis. El potasio de las zanahorias también tiene el efecto de prevenir la piel seca.

Sin embargo, comer demasiadas zanahorias (o alimentos con alto contenido de carotenoides) puede causar una afección llamada carotenemia, en la que la piel aparece de color amarillo o naranja.

4. Las zanahorias ayudan al crecimiento del cabello.

Las zanahorias son ricas en vitaminas A y C, carotenoides, potasio y otros antioxidantes. Se sabe que estos nutrientes apoyan la salud del cabello.

La vitamina A y la vitamina E también ayudan a mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo. La circulación sanguínea mejorada en el cuero cabelludo no solo promueve el crecimiento del cabello, sino que también previene el blanqueamiento prematuro del cabello.

Otro beneficio de las zanahorias es que fortalecen las raíces de tu cabello, lo que también puede ayudar con los problemas de caída del cabello. Esto se debe a que las zanahorias contienen una variedad de vitaminas y minerales esenciales.



5. Las zanahorias pueden ayudarlo a perder peso.

Otro beneficio de las zanahorias son sus propiedades para adelgazar. Las zanahorias contienen aproximadamente un 88% de agua. Una zanahoria de tamaño mediano tiene alrededor de 25 calorías. Por lo tanto, incluir zanahorias en su dieta es una forma inteligente de mantenerse satisfecho sin aumentar las calorías.

Las zanahorias también contienen fibra. Los estudios han demostrado que las personas que consumían una comida que contenía zanahorias tenían niveles más altos de saciedad que las que no las consumían.

6. Las zanahorias tienen propiedades reguladoras de la presión arterial.

Para cualquier persona con presión arterial alta, las zanahorias pueden ser de gran ayuda. Las zanahorias son ricas en potasio. Una cantidad suficiente de potasio en el cuerpo ayuda a reducir la presión arterial al relajar las arterias y los vasos sanguíneos, además de mejorar la circulación sanguínea. Mantener una presión arterial saludable es importante para estar saludable, y la presión arterial alta también está relacionada con accidentes cerebrovasculares, ataques cardíacos y convulsiones.

7. Las zanahorias pueden ayudar a tratar la diabetes.

Seguir una dieta sana y equilibrada y mantener un peso saludable puede reducir el riesgo de diabetes tipo 2. Los estudios han encontrado niveles bajos de vitamina A en sangre en personas con diabetes. La vitamina A antioxidante combate el estrés oxidativo, por lo que puede ayudar con las anomalías en el metabolismo de la glucosa.

Las zanahorias también son ricas en fibra. Los estudios han demostrado que una mayor ingesta de fibra puede mejorar el metabolismo de la glucosa en personas con diabetes.

8. Las zanahorias son excelentes para aumentar la inmunidad.

Las zanahorias también tienen beneficios para la inmunidad. La vitamina A regula el funcionamiento del sistema y previene las infecciones. Esto se logra aumentando la inmunidad del cuerpo. Las zanahorias también contienen vitamina C, que contribuye a la producción de colágeno, que es esencial para la cicatrización de heridas. Este nutriente también contribuye a un sistema inmunológico fuerte.

9. Las zanahorias pueden ayudar a fortalecer los huesos.

La vitamina A afecta el metabolismo de las células óseas. Los carotenoides se han relacionado con una mejor salud ósea. No hay estudios directos de que las zanahorias puedan ayudar a mejorar la salud de los huesos, pero su contenido de vitamina A puede ayudar. Se necesita más investigación para comprender mejor este mecanismo.

10. Las zanahorias ayudan a reducir los niveles de colesterol.

Uno de los muchos beneficios de las zanahorias son sus propiedades reductoras del colesterol. Los estudios han demostrado que comer zanahorias puede reducir la absorción de colesterol y aumentar el estado antioxidante del cuerpo. Estos efectos también pueden promover la salud cardiovascular. Las zanahorias son ricas en una fibra llamada pectina, que puede ayudar a reducir los niveles de colesterol.

11. Las zanahorias pueden promover la salud del hígado y eliminar toxinas.

Las zanahorias contienen glutatión. Se ha descubierto que los antioxidantes tienen el potencial de tratar el daño hepático causado por el estrés oxidativo. Estas verduras son ricas en fitoflavonoides y betacaroteno para apoyar la función hepática en general. Además, el betacaroteno de las zanahorias puede combatir las enfermedades hepáticas.

12. Las zanahorias son buenas para la salud del corazón.

Comer una cantidad moderada de zanahorias al día puede reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular al inhibir la degradación oxidativa de los lípidos. Las zanahorias generalmente contienen polifenoles y nitratos. Es un ingrediente bioactivo que ayuda a regular los niveles de presión arterial. Las zanahorias también pueden reducir los niveles de colesterol.

13. Las zanahorias ayudan a mejorar la salud del cerebro.

Las zanahorias también tienen beneficios para la salud cerebral. El betacaroteno mejora la cognición y reduce el riesgo a largo plazo de problemas de memoria relacionados con la edad. Parte de la razón es su capacidad para combatir el estrés oxidativo, que puede dañar las células cerebrales.

El estrés oxidativo en el cerebro puede causar daño celular. El betacaroteno en las zanahorias puede ayudar a prevenir este daño.



Además, el potasio de las zanahorias puede reducir el riesgo de accidente cerebrovascular. Una taza de jugo de zanahoria contiene 689 mg de potasio, que cubre más del 17% de sus necesidades diarias de nutrientes.

14. Las zanahorias pueden mejorar la salud digestiva.

La fibra puede promover la regularidad y mejorar la salud digestiva. Las zanahorias pueden ser una buena opción para las personas con estreñimiento.

El potasio en las zanahorias puede ayudar a tratar la diarrea. La diarrea es una afección en la que el cuerpo pierde grandes cantidades de líquido a través de las heces. Esto puede ser útil cuando se complementa con alimentos ricos en potasio.

Las zanahorias también contienen compuestos alcalinos que pueden ayudar a tratar el reflujo ácido. El ácido alcalino puede neutralizar el exceso de ácido del estómago.

15. Las zanahorias tienen el beneficio de mejorar la salud dental.

Uno de los beneficios únicos de las zanahorias es su apoyo a la salud dental. Comer zanahorias ayudará a eliminar la placa y los restos de comida de los dientes. También puede ayudar a mejorar la salud dental porque ayuda con la producción de saliva. La formación de saliva ayuda a controlar la formación de bacterias.

16. Las zanahorias ayudan a resolver los problemas menstruales.

Así como las zanahorias tienen muchos beneficios para los hombres, las zanahorias también tienen muchos beneficios para las mujeres. Uno de sus beneficios es para los problemas menstruales. Las mujeres que sufren de menstruación irregular o sangrado pueden beneficiarse enormemente de incluir zanahorias en su dieta diaria. Incluso en mujeres posmenopáusicas con síntomas como sofocos y cambios de humor, las zanahorias pueden ayudar a controlar esos síntomas.

17. Las zanahorias ayudan a las células a diferenciarse y crecer.

Todas las células necesitan vitamina A para crecer. La vitamina A es necesaria para el proceso de diferenciación celular en el que las células inmaduras se convierten en células maduras específicas.

La deficiencia de vitamina A hace que los queratinocitos no puedan madurar. Esto puede causar sequedad y endurecimiento de los ojos, la piel, el tracto digestivo y los órganos a través de un proceso llamado queratinización.



Efectos secundarios de las zanahorias

La vitamina A puede causar toxicidad. Los síntomas pueden incluir pérdida de apetito, náuseas, vómitos, caída del cabello, fatiga y sangrado nasal. La toxicidad ocurre porque la vitamina A es soluble en grasa. El exceso de vitamina A que el cuerpo no necesita se almacena en el hígado o en el tejido adiposo. Esto puede conducir a la acumulación de vitamina A con el tiempo, lo que eventualmente puede provocar toxicidad. La toxicidad crónica por vitamina A puede afectar a múltiples sistemas de órganos. Al inhibir la formación de hueso, los huesos se debilitan y pueden causar fracturas. La toxicidad a largo plazo por vitamina A también puede afectar la función renal, por lo que se recomienda precaución.

Aunque es poco común, las zanahorias pueden causar alergias. Las zanahorias solas rara vez causan alergias, pero comerlas con otros alimentos puede causar una reacción. Según un informe, comer zanahorias en helado puede provocar reacciones alérgicas. Es más probable que la alergia a la zanahoria ocurra en personas con otras alergias alimentarias. Esto puede estar relacionado con alergias a ciertas proteínas de zanahoria. Las personas con alergias al polen tienen más probabilidades de ser alérgicas a las zanahorias. Los síntomas de una alergia a la zanahoria incluyen picazón o hinchazón de los labios e irritación de los ojos y la nariz.

Las zanahorias pueden causar decoloración de la piel. Comer demasiadas zanahorias puede provocar una afección llamada carotenemia. Esta es una condición en la que la piel se vuelve anaranjada debido a un exceso de betacaroteno en el torrente sanguíneo. La carotenemia es muy poco probable si no come demasiadas zanahorias.

Información nutricional de zanahoria / 100g

  • Calorías: 41 Kcal
  • Grasa total: (<0%)
  • Sodio: (3%)
  • Carbohidratos totales: (3%)
  • Fibra dietética: (10%)
  • Proteínas: (2%)
  • Calcio: (3%)
  • Hierro: (2%)
  • Potasio: (7%)
  • Ácido fólico: (5%)
  • Niacina: (6%)
  • Ácido pantoténico: (5%)
  • Riboflavina: (4%)
  • Tiamina: (6%)
  • Vitamina A: (93%)
  • Vitamina B6: (11 %)
  • Vitamina C: (7%)
  • Vitamina E: (3%)
  • Vitamina K: (11%)
  • Cobre: ​​(5%)
  • Magnesio: (3%)
  • Manganeso: (6%)
  • Fósforo: (5%)
  • Zinc: ( 2%)
  • Colesterol: (0%)

% es un porcentaje de la cantidad diaria recomendada.

Show Buttons
Hide Buttons